Evaluación del diagnóstico cito-histológico en screening para cáncer cérvico-uterino de mujeres con HPV-HR positivo: una experiencia institucional
Resumen
El cáncer cérvico-uterino (CaCu) es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres en el mundo y la primera en Chile en mujeres de 20-44 años. El virus papiloma humano (HPV) de alto riesgo oncogénico (HR) es el agente etiológico en el 99,7% de las lesiones de alto grado y CaCu. Nuestro objetivo fue escribir los resultados del estudio molecular de HPV-HR en nuestra institución y evaluar la correlación de las muestras positivas (HPV-HR+) con el diagnóstico citológico e histológico.
Se analizaron retrospectivamente los casos HPV-HR+ de nuestra institución entre los años 2014-2016 realizados en la plataforma COBAS (Roche). Se identificaron los genotipos 16, 18 y otros HPV-HR. Se realizó correlación con los casos en que la biopsia estaba disponible.
Se evaluaron 104 pacientes mujeres con HPV-HR+. La prevalencia fue 62% para otros HPV-HR, 34% para genotipo 16 y 4% para genotipo 18. El 13,5% de las mujeres con HPV-HR+ no tuvieron alteraciones citológicas, el 79,8% presentaron ASC-US/LBG y el 6,7% LAG/AIS. Noventa pacientes (86,5%) presentaron alteraciones clasificadas como ASC-US+.
El estudio para HPV-HR es una herramienta útil para el tamizaje de CaCu. Nuestra experiencia fortalece la recomendación de realizar Co-test a mujeres ≥30 años.
